¿Qué es un implante dental?
Un implante dental es un pequeño aditamento elaborado en materiales altamente biocompatibles como el titanio o el zirconio, que tiene forma de tornillo; se inserta dentro del hueso del maxilar o de la mandíbula y actúa como una raíz natural, que, posteriormente, va a soportar algún tipo de prótesis (corona, puente o prótesis completa).
Beneficios de los implantes dentales
- Brinda un aspecto muy natural
- Ofrece gran estabilidad y duración
- Evita la pérdida acelerada de hueso
- Recupera por completo la funcionalidad de la cavidad oral
- Permite al paciente estar más cómodo a la hora de masticar y hablar
Preguntas frecuentes sobre implantes dentales
¿Realmente necesito un implante dental?
Un paciente de implantes dentales, es aquel al que le faltan piezas dentales, piezas rotas imposibles de restaurar. La única forma de determinar si es apto para un implante es acudir a la clínica si ser valorado por el cirujano. Cómo están las encías, situación del hueso donde deberá asentarse el implante y cómo será la colocación.
¿En qué consiste un proceso de implante dental?
- Consulta inicial y diagnóstico: el dentista realiza un examen clínico y radiográfico, con lo cual hace un diagnóstico completo y un plan de tratamiento, teniendo en cuenta las condiciones específicas de cada paciente, incluyendo sus necesidades y expectativas.
- Planificación: una vez establecido el diagnóstico y, tras haber analizado detalladamente radiografías, tomografías y demás ayudas, se procede con un escaneo intraoral para evaluar y determinar en qué estado está el hueso en la zona donde se va a colocar el implante y, así mismo, establecer la ubicación de este.
- Colocación del implante: este es el momento en el cual se lleva a cabo, bajo anestesia local, la colocación del implante dentro del hueso, teniendo en cuenta todas las condiciones previstas anteriormente. Aquí se usa una guía quirúrgica para posicionar el tornillo en el sitio exacto.
- Cicatrización: es el periodo durante el cual se lleva a cabo la osteointegración, es decir, la fijación del tornillo al hueso alveolar, para lograr la suficiente estabilidad y que pueda soportar la prótesis. Esto suele tardar entre 2 y 6 meses, según el caso.
- Rehabilitación protésica: una vez transcurrido el tiempo de cicatrización, se diseña, fabrica e instala la prótesis, con el objetivo de garantizar el ajuste, la estabilidad y la estética.
¿Qué pautas hay que seguir en el post tratamiento?
La rehabilitación protésica consiste en la elaboración e instalación de la prótesis definitiva que va sobre el tornillo, cuyo objetivo es restablecer la función y la estética, permitiéndole al paciente hablar, sonreír y masticar con total confianza.
Nuestra clínica dental en Arganda del Rey dispone de equipos modernos como escáner intraoral, CBCT e impresora 3D. Trabajamos con tecnología CAD-CAM, que garantiza resultados exitosos, seguros, rápidos y precisos.
“Una rehabilitación oral con implantes no solamente va a mejorarte la dentadura y la sonrisa, sino que también te va a permitir tener una mejor calidad de vida”